Receta Fácil de Menestra con Jamón: Deliciosa y Nutritiva en 30 Minutos

Descubre los secretos de una comida rápida y saludable

¿Te has encontrado alguna vez en la cocina, mirando la nevera y preguntándote qué preparar para la cena? La menestra con jamón es una solución perfecta para esos días en los que el tiempo apremia pero el deseo de disfrutar de una comida deliciosa y nutritiva sigue presente. Esta receta no solo es rápida, sino que también es un festín de sabores y texturas que seguro conquistará a toda la familia. En menos de 30 minutos, podrás llevar a la mesa un plato que combina verduras frescas con el sabor salado y ahumado del jamón, creando una armonía perfecta que hará que tus papilas gustativas bailen de alegría.

¿Qué es la menestra y por qué deberías probarla?

La menestra es un plato que se basa en una mezcla de verduras, y aunque hay muchas variaciones, la base suele incluir ingredientes como judías verdes, zanahorias y guisantes. Este plato es un clásico en muchas cocinas, y su versatilidad lo convierte en una opción ideal para cualquier ocasión. ¿Quién no ama un buen plato de verduras? Además, al añadir jamón, no solo elevamos el sabor, sino que también aportamos un toque de proteína que hace que este plato sea completo y equilibrado.

Ingredientes necesarios para una menestra deliciosa

Antes de empezar a cocinar, asegúrate de tener todos los ingredientes listos. Aquí tienes una lista básica que necesitarás para preparar una deliciosa menestra con jamón:

  • 300 gramos de judías verdes
  • 2 zanahorias medianas
  • 200 gramos de guisantes
  • 150 gramos de jamón en taquitos
  • 1 cebolla pequeña
  • 2 dientes de ajo
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta al gusto
  • Opcional: pimentón dulce y perejil fresco para decorar

Preparando la menestra: Paso a paso

Preparación de los ingredientes

Lo primero que debemos hacer es preparar todos nuestros ingredientes. Lava bien las judías verdes y corta los extremos. Luego, corta las zanahorias en rodajas. Si usas guisantes frescos, asegúrate de desgranarlos. La cebolla y el ajo deben ser picados finamente. Esta etapa es crucial, ya que tener todo listo te hará la vida más fácil cuando empieces a cocinar.

Sofreír la base de la menestra

En una sartén grande, añade un chorrito de aceite de oliva y caliéntalo a fuego medio. Una vez caliente, añade la cebolla y el ajo picado. Sofríe hasta que la cebolla esté transparente y fragante. Este es el momento en el que la cocina empieza a oler delicioso, ¿verdad? Aquí es donde comienza la magia. Si quieres darle un toque especial, puedes agregar una pizca de pimentón dulce en este momento para intensificar los sabores.

Añadir las verduras

Ahora es el momento de incorporar las judías verdes, las zanahorias y los guisantes a la sartén. Revuelve bien para que se mezclen con el sofrito. Cocina a fuego medio durante unos 5-7 minutos, removiendo ocasionalmente. La idea es que las verduras se ablanden un poco pero sin perder su crujido. Recuerda que una buena menestra debe tener una textura agradable, no debe ser un puré.

Incorporar el jamón

Cuando las verduras estén casi listas, es hora de añadir el jamón en taquitos. Revuelve bien para que el jamón se caliente y suelte su sabor en la mezcla. Esto no solo enriquecerá el plato, sino que también le dará un color atractivo. Cocina durante otros 5 minutos y ajusta la sal y pimienta al gusto. ¡Ya casi estamos!

Servir y disfrutar

Una vez que todos los ingredientes estén bien integrados y cocidos, retira la sartén del fuego. Si deseas, puedes espolvorear un poco de perejil fresco picado por encima para darle un toque de color y frescura. Sirve caliente y disfruta de este manjar. La combinación de las verduras con el jamón es simplemente irresistible.

Consejos y variaciones para personalizar tu menestra

La belleza de la menestra es que puedes adaptarla a tus gustos y lo que tengas a mano. Aquí te dejo algunas sugerencias:

Cambia las verduras

Si no te gustan las judías verdes o las zanahorias, no dudes en experimentar. Puedes usar brócoli, coliflor o incluso espinacas. Las posibilidades son infinitas, y cada combinación te ofrecerá un sabor único.

Prueba diferentes tipos de jamón

Si el jamón no es lo tuyo, puedes sustituirlo por pollo, pavo o incluso tofu para una opción vegetariana. Cada proteína aportará un carácter diferente al plato, así que no temas experimentar.

Agrega especias y hierbas

Las especias son tus mejores aliadas en la cocina. Prueba con un poco de comino, orégano o incluso un toque de chile en polvo si te gusta el picante. ¡Dale tu toque personal!

Beneficios nutricionales de la menestra

Además de ser deliciosa, la menestra con jamón es una opción muy nutritiva. Las verduras son ricas en fibra, vitaminas y minerales, mientras que el jamón aporta proteína. Este plato es ideal para quienes buscan mantener una alimentación equilibrada sin sacrificar el sabor. ¡Es como si estuvieras comiendo salud en cada bocado!

Riqueza en vitaminas

Las verduras que elegimos están llenas de vitaminas A, C y K. Estas son esenciales para el sistema inmunológico, la salud ocular y la coagulación de la sangre. Así que, cada vez que disfrutes de este plato, estarás haciendo un favor a tu cuerpo.

Fuente de proteínas

El jamón no solo añade sabor, sino que también es una buena fuente de proteínas, esenciales para el crecimiento y la reparación de los tejidos. Una dieta rica en proteínas te ayudará a sentirte saciado por más tiempo.

¿Puedo hacer la menestra con verduras congeladas?

¡Por supuesto! Las verduras congeladas son una excelente opción si no tienes acceso a verduras frescas. Solo asegúrate de ajustar el tiempo de cocción, ya que suelen cocinarse más rápido.

¿Cuánto tiempo puedo conservar la menestra en la nevera?

La menestra se puede conservar en la nevera en un recipiente hermético hasta por 3 días. Solo recuerda calentarla bien antes de servirla nuevamente.

Quizás también te interese:  Zumo de Naranja: Calorías y Beneficios Nutricionales que Debes Conocer

¿Es posible hacer la menestra vegana?

¡Claro! Solo tienes que omitir el jamón y puedes sustituirlo por tofu o tempeh para añadir proteína. También puedes jugar con las especias para darle más sabor.

¿Qué puedo acompañar con la menestra?

La menestra se puede disfrutar sola, pero si deseas hacer una comida más completa, puedes acompañarla con arroz, quinoa o incluso una buena rebanada de pan integral. ¡Las posibilidades son infinitas!

Quizás también te interese:  Cómo Cocinar Filetes de Merluza: Recetas Fáciles y Deliciosas

¿Puedo usar jamón cocido en lugar de jamón ahumado?

Definitivamente, el jamón cocido es una opción viable. Sin embargo, ten en cuenta que el sabor será un poco diferente, menos intenso. Pero sigue siendo una alternativa deliciosa.

Así que ahí lo tienes, una receta fácil de menestra con jamón que no solo es deliciosa, sino también rápida y nutritiva. ¿Te animas a probarla en casa? ¡No olvides compartir tus resultados!