La empanada gallega es un plato que no solo despierta el apetito, sino que también evoca recuerdos de reuniones familiares y festividades. Imagínate una masa dorada y crujiente, que encierra en su interior un relleno jugoso y lleno de sabor. ¡Es un festín para los sentidos! Esta receta, inspirada en el estilo del famoso chef Arguiñano, te guiará a través de cada paso, asegurando que puedas preparar esta delicia en la comodidad de tu hogar. Así que, ¿estás listo para ponerte el delantal y sorprender a tus seres queridos?
Ingredientes para la Empanada Gallega
Antes de comenzar a cocinar, es esencial tener todos los ingredientes a la mano. Aquí te dejo lo que necesitas para una empanada que sirve de 4 a 6 personas:
- Masa:
- 500 g de harina de trigo
- 200 ml de agua
- 100 ml de aceite de oliva
- 1 huevo (para pintar la masa)
- 1 cucharadita de sal
- 1 cucharadita de levadura en polvo
- Relleno:
- 300 g de atún en aceite (escurrido)
- 1 pimiento rojo (picado)
- 1 cebolla (picada)
- 2 huevos duros (picados)
- 100 g de aceitunas verdes (picadas)
- Sal y pimienta al gusto
- Un poco de pimentón dulce (opcional)
Preparación de la Masa
Ahora que tienes todos los ingredientes, es hora de preparar la masa. Este paso es crucial, ya que una buena masa es la base de una empanada perfecta. En un bol grande, mezcla la harina, la sal y la levadura. Haz un hueco en el centro y vierte el agua y el aceite de oliva. Con una cuchara de madera, comienza a mezclar hasta que todos los ingredientes estén integrados. Cuando la masa empiece a formarse, es momento de meter las manos en la masa (literalmente) y amasar hasta que obtengas una textura suave y homogénea. Si se te pega, no dudes en añadir un poco más de harina.
Reposo de la Masa
Una vez que tu masa esté lista, es recomendable dejarla reposar. Cúbrela con un paño húmedo y déjala reposar durante al menos 30 minutos. Este tiempo permitirá que el gluten se relaje, lo que hará que la masa sea más fácil de manejar. Además, durante este tiempo puedes preparar el relleno, ¡así que manos a la obra!
Preparación del Relleno
El relleno es donde realmente puedes dejar volar tu imaginación. En una sartén, añade un poco de aceite de oliva y caliéntalo a fuego medio. Agrega la cebolla picada y el pimiento rojo, y sofríe hasta que estén tiernos. Esto no solo aportará sabor, sino que también llenará tu cocina con un aroma delicioso. Una vez que estén listos, añade el atún escurrido, los huevos duros picados y las aceitunas. Mezcla bien y sazona con sal, pimienta y pimentón al gusto. Retira del fuego y deja enfriar un poco antes de usar.
Montaje de la Empanada
Ahora que tienes la masa y el relleno listos, es hora de ensamblar tu empanada gallega. Divide la masa en dos partes: una más grande para la base y otra más pequeña para la tapa. Estira la parte más grande sobre una superficie enharinada hasta que tenga un grosor de aproximadamente medio centímetro. Coloca la masa estirada en una bandeja de horno previamente engrasada, asegurándote de que los bordes cuelguen un poco por los lados.
Vierte el relleno en el centro de la masa, distribuyéndolo uniformemente. Luego, estira la otra parte de la masa y cubre el relleno, sellando bien los bordes para que no se escape nada durante la cocción. Puedes hacer un pequeño borde trenzado para darle un toque decorativo. Haz un par de cortes en la parte superior para permitir que el vapor escape durante el horneado. Finalmente, pinta la superficie con el huevo batido para darle un bonito color dorado.
Horneado
Precalienta el horno a 180 grados Celsius. Una vez caliente, coloca tu empanada en el horno y déjala hornear durante aproximadamente 30-40 minutos, o hasta que esté dorada y crujiente. El aroma que llenará tu cocina será simplemente irresistible. Mientras esperas, ¿por qué no preparas una ensalada fresca o unas aceitunas para acompañar tu empanada? ¡La combinación será perfecta!
Servir y Disfrutar
Cuando la empanada esté lista, retírala del horno y déjala reposar durante unos minutos antes de cortarla. Esto permitirá que los jugos se asienten y evitará que el relleno se derrame al cortarla. Puedes servirla caliente, templada o incluso fría, y se adapta perfectamente a cualquier ocasión. ¡Imagina disfrutar de un trozo de empanada gallega mientras conversas con amigos o familiares! Es una experiencia que todos deberían vivir al menos una vez.
¿Se puede hacer la masa con antelación?
¡Por supuesto! Puedes preparar la masa con antelación y refrigerarla. Asegúrate de envolverla bien en film plástico para que no se seque.
¿Puedo variar el relleno de la empanada gallega?
Definitivamente. La empanada es muy versátil, y puedes experimentar con diferentes ingredientes como carne, verduras o incluso mariscos. ¡La creatividad es la clave!
¿Cómo se conserva la empanada gallega sobrante?
Si te queda empanada, puedes guardarla en la nevera en un recipiente hermético por 2-3 días. También se puede congelar y calentar más tarde.
¿Es difícil hacer la masa desde cero?
No, hacer la masa es más sencillo de lo que parece. Solo sigue los pasos y no te preocupes si no queda perfecta a la primera; ¡la práctica hace al maestro!
¿Qué bebidas acompañan mejor a la empanada gallega?
Una buena opción es un vino blanco fresco o una cerveza bien fría. También puedes optar por una bebida sin alcohol, como agua con gas con limón, para equilibrar los sabores.
La empanada gallega al estilo Arguiñano es un plato que reúne tradición, sabor y facilidad de preparación. Ya sea para una reunión familiar, una fiesta con amigos o simplemente para disfrutar en casa, esta receta no te fallará. Así que no dudes en probarla y compartirla. ¡Buen provecho!