Cómo Cocer Garbanzos en Olla Express al Estilo Arguiñano: Receta Fácil y Rápida

Descubre el secreto para preparar unos garbanzos perfectos en tiempo récord

Si alguna vez has intentado cocer garbanzos, sabrás que puede ser un proceso algo tedioso. Sin embargo, hoy vamos a desmitificar este arte y aprender a cocer garbanzos en olla express al estilo Arguiñano. ¿Estás listo para convertirte en un maestro de los garbanzos? ¡Vamos a ello! Primero, hablemos de la olla express. Esta maravilla de la cocina no solo reduce el tiempo de cocción, sino que también mantiene los nutrientes y el sabor de los alimentos. Imagina que estás en un viaje culinario donde cada minuto cuenta, y tu olla express es tu mejor aliada. Así que, si quieres unos garbanzos tiernos y sabrosos en un abrir y cerrar de ojos, sigue leyendo.

¿Por qué elegir garbanzos?

Los garbanzos son uno de esos ingredientes mágicos que pueden transformar cualquier plato. Son versátiles, nutritivos y llenos de sabor. Además, son una excelente fuente de proteínas vegetales, fibra y varios minerales. Si te preguntas por qué deberías incluir garbanzos en tu dieta, la respuesta es sencilla: ¡son buenos para ti y para tu bolsillo! Pero, ¿cuántas veces has comprado garbanzos enlatados porque te daba pereza cocerlos? Te entiendo, pero una vez que aprendas este método, no habrá vuelta atrás.

Ingredientes necesarios

Antes de ponernos manos a la obra, hagamos una lista de los ingredientes que necesitas:

  • 250 g de garbanzos secos
  • 1 hoja de laurel (opcional)
  • 1 diente de ajo (opcional)
  • Sal al gusto
  • Agua suficiente (aproximadamente 1.5 litros)

Preparación previa: ¡la clave está en la remojo!

Una de las cosas más importantes al cocinar garbanzos es el remojo. Pero no te preocupes, no es tan complicado como suena. Puedes optar por dos métodos: el remojo tradicional o el remojo rápido. Si tienes tiempo, la noche anterior, coloca los garbanzos en un bol grande, cúbrelos con agua y déjalos reposar durante al menos 8 horas. Esto ayudará a que se hidraten y se cocinen más uniformemente.

Ahora, si estás en un apuro y no puedes esperar, puedes hacer un remojo rápido. Simplemente hierve los garbanzos en agua durante 2 minutos, apaga el fuego y déjalos reposar en esa agua caliente durante 1 hora. ¡Y listo! Tus garbanzos estarán listos para la olla express.

El proceso de cocción en olla express

Ahora que tenemos nuestros garbanzos listos, es hora de cocinarlos. Aquí es donde la magia de la olla express entra en juego. Primero, escurre los garbanzos que has remojado y colócalos en la olla. Añade suficiente agua para cubrirlos, aproximadamente 1.5 litros, y si deseas, agrega la hoja de laurel y el diente de ajo para darles un toque extra de sabor.

Sellando la olla

Una vez que hayas agregado todos los ingredientes, asegúrate de cerrar bien la tapa de la olla express. Este paso es crucial; si la tapa no está bien sellada, no obtendrás la presión necesaria para cocinar los garbanzos. ¡Es como intentar inflar un globo con un agujero! Asegúrate de que todo esté en su lugar.

Tiempo de cocción

Ahora, coloca la olla en el fuego a temperatura alta. Cuando empiece a liberar vapor y escucharás el famoso silbido, reduce el fuego a medio-bajo. Aquí es donde la paciencia se vuelve importante. Los garbanzos secos tardan entre 30 y 40 minutos en cocerse completamente. Así que, mientras esperas, ¿por qué no preparas una buena salsa o un guiso para acompañarlos?

¿Cómo saber si están listos?

Una vez que el tiempo de cocción haya pasado, retira la olla del fuego y déjala reposar un par de minutos para que la presión se libere de forma natural. Si no puedes esperar, puedes liberar la presión manualmente, pero ten cuidado de no quemarte. Abre la tapa y, para comprobar si los garbanzos están listos, simplemente toma uno y pruébalo. Debe estar tierno y fácil de aplastar con un tenedor.

Consejos y trucos para unos garbanzos perfectos

Ahora que ya sabes cómo cocer garbanzos, aquí te dejo algunos consejos para que siempre te salgan perfectos:

  • Evita la sal al principio: Es mejor añadir la sal al final de la cocción. Si la pones al principio, puede endurecer la piel de los garbanzos.
  • Almacenamiento: Si has cocido más garbanzos de los que necesitas, puedes almacenarlos en un recipiente hermético en la nevera por hasta 5 días, o congelarlos para usarlos más tarde.
  • Usa caldo: Si quieres darles un sabor extra, en lugar de agua, puedes cocerlos en caldo de verduras o pollo.

Ideas para disfrutar tus garbanzos

Una vez que hayas cocido tus garbanzos, las posibilidades son infinitas. Puedes hacer un delicioso hummus, añadirlos a una ensalada fresca, preparar un guiso o incluso usarlos en un curry. ¿Te imaginas una noche de tacos con garbanzos como proteína? ¡Espectacular!

¿Puedo cocer garbanzos sin remojarlos?

Técnicamente, sí. Pero ten en cuenta que tardarán mucho más en cocerse y es probable que no queden tan tiernos. Siempre es recomendable remojarlos para obtener mejores resultados.

¿Qué hago si mis garbanzos no se cocinan bien?

Si después de cocerlos el tiempo recomendado aún están duros, simplemente vuelve a cerrarlos y cocínalos unos minutos más. La olla express es muy eficiente, pero a veces, dependiendo de la antigüedad de los garbanzos, puede que necesiten un poco más de tiempo.

¿Puedo usar garbanzos enlatados en lugar de secos?

¡Claro! Los garbanzos enlatados son una opción rápida y fácil. Solo asegúrate de escurrirlos y enjuagarlos antes de usarlos. Sin embargo, la textura y el sabor de los garbanzos secos cocidos son inigualables.

¿Puedo cocer otros tipos de legumbres en la olla express?

Quizás también te interese:  Receta Deliciosa de Espinacas con Piñones y Huevo: Nutritiva y Fácil de Hacer

Sí, muchas legumbres se pueden cocinar en la olla express. Solo asegúrate de ajustar los tiempos de cocción, ya que cada tipo de legumbre tiene sus propias características.

Así que ahí lo tienes, ¡una guía completa para cocer garbanzos en olla express al estilo Arguiñano! Ahora, no hay excusas para no disfrutar de estos maravillosos legumbres en tu cocina. ¿Te animas a probar esta receta? ¡Te prometo que no te arrepentirás!